viernes, 11 de junio de 2010

Una vez más... Viernes de estreno!

Tras una semana dedicada a los más pequeños, mostrando y presentando obras hechas por niños de entre 6 y 12 años destinadas a todos los públicos, de nuevo, presentamos cinco nuevas películas de animación llegadas de todas las partes del mundo, como estamos acostumbrados. Diferentes historias, diferentes géneros, diferentes colores... Ya que en la variedad está el gusto, he aquí tenéis Animacam!

Alex Budovskiy regresa la Animacam tras la sus dos cortas sobre la Revuelta de los cucos con una animación introductoria para lo tour de verano Wiyos, que contenía las actuaciones de Bob Dylan, Willie Nelson y John Mellencamp. En Bang!, una historia de los estudios Bouman desde el corazón de Barcelona, los muestran como es la realidad en la que nada es lo que parece. Desde España también nos llega la animación de Ivan Lobon, que nos muestra que peripecias puede llegar a realizar un mago y su conejo.

Joaquín Carrasquilla repite experiencia en Animacam, con una nueva animación en plastilina: un noticiario animado panameño bajo el título Panamá Toons. Desde Eslovenia, Blaz Cadez nos muestra una hermosa fábula sobre una zorra que cuida de un conejo abandoado. Descubrid que moralexa se puede sacar de ella!

jueves, 10 de junio de 2010

Un cuento de amor perdido, la historia de Sohni Mahiwal es uno de los mundos clásicos de las historias de amor trágico. Contada en animación cut-out e inspirado por la pintura Arpana Caur de "Inmersión, Aparición", la película fue hecha por alumnos de 8 años en la Titus Salt School, Bradford. Inspirado por un viaje a la galería de arte de Bradford Cívica, Cartwright Hall, la película se creó parte de las historias Anim8ed 2008 / 9 programa de educación.

Dirigido por el animador David Bunting en el Museo Nacional de los Medios, las Historias Anim8ed permite a los profesores y alumnos en las escuelas primarias y secundarias para aprovechar al máximo la creatividad, la diversión y el empoderamiento de la animación en el salón de clases mientras traer colecciones de los museos a la vida.

miércoles, 9 de junio de 2010

El Quemapapeleras

En un pueblo llamado Algodonales habita un hombre que se le conoce como el Quemapapeleras. Ni siquiera él sabe que un día pegará fuego a una papelera y de repente, aparecerá su gran amor al primer golpe de fuego...Este corto surrealista escrito a dos manos por dos niños de 11 años se realizó en Algodonales (Jerez) dentro del colegio Cervantes.

Título: El Quemapapeleras

Producción: PDA

Duración: 4’49’’ aprox.
Realización:Juan Astete,
Francisco Javier Bernal, Alba Marian Camacho, Miranda Ramírez, Noelia Toralba, Marta Vázquez, Marcos Vega, Jose Antonio Jiménez., Juan Diego Molina, Francisco José Ávarez Javier Amado, María Pilar Amaya, Jose Antonio Morillo, Daniel Nadales, Desire Orozco, Estela Carretero, Alvaro Carretero, Ana García, Javier Jurado, Ale Anaya, Elvira DelaTorre, Jorge Escalón, Hugo Eloy, Alba Lucía Flores, Aida Vazquez.

martes, 8 de junio de 2010

The lion at home

Un terremoto provoca que un cachorro de león comienza a dar vueltas fuera de un cuadro y se embarca en una increíble aventura a través de una serie de pinturas en la Galería de Arte Ferens en Hull.

Creado por alumnos de 4º curso en la Escuela Primaria Bricknell como parte de las historias Anim8ed 2008 / 9 programa de educación. Dirigido por el animador David Bunting en el Museo Nacional de los Medios, Historias Anim8ed permite a los profesores y alumnos en las escuelas primarias y secundarias para aprovechar al máximo la creatividad, la diversión y el fomento de la animación en el salón de clases mientras traer colecciones de los museos a la vida. Con el apoyo de DCMS y DCSF a través de la puesta en servicio estratégico del programa.

lunes, 7 de junio de 2010

Dibujos animados para todos hechos por niños


Estimados amigos y amigas

Saludos desde el Festival Internacional de Dibujos Animados en la red, Animacam.tv !

Es un placer compartir con todos vosotros las actividades e iniciativas desarrolladas por el Festival, teniendo en cuenta siempre a los más pequeños, ya que para ellos Animacam es un espacio idóneo para disfrutar de Dibujos Animados gratuitos de todo el mundo.

Esta semana, el Festival tendrá un eje temático bajo el título: “Dibujos animados para todos hechos por niños”
. Año tras año, no dejamos de maravillarnos de los diversos proyectos que nos llegan a través de la red de los cinco continentes. Pues bien, en esta presente edición de 2010, se presentaron a concurso seis filmes creados, desarrollados y dibujados por niños de entre 8 y 12 años; Cuatro desde España y Dos desde lo Reino Unido.

Los Cuatro filmes españoles fueron presentados por el colectivo PDA (Pequeños Dibujos Animados), una asociación de artistas audiovisuales que realiza proyectos de cortometrajes de animación con la colaboración de niños de corta edad. Con el empleo de una metodología lúdica y didáctica, pretenden así explicar el proceso de creación de un proyecto audiovisual animado. La asociación expuso un tour de animaciones producido en diferentes puntos del país y el resto del mundo, por ejemplo Zlin (República Checa), Roma (Italia) u Orán (Argelia). El equipo de PDA está compuesto por Mario Torrecillas (director), Tyto Alba (dibujante y animador), David Borrull (realizador de animación) y Pablo Hernández (experto en artes visuales); cuatro profesionales de la animación que unieron sus fuerzas para desarrollar este proyecto pionero en la introducción al aprendizaje de la creación audiovisual.

Los Dos filmes británicos fueron presentados por el animador y director de cine inglés David Bunting. Su iniciativa fue creada por alumnos de 4º curso de la Escuela Primaria Bricknell en la localidad de Kingston, a unos 15 kilómetros de la ciudad londinense. Las animaciones forman parte de las historias Anim8ed, un programa de educación que ofrece ideas, contactos y sugerencias para los maestros, educadores y personas interesadas en el desarrollo de proyectos de animación con grupos de niños. Las historias de Anim8ed son realizadas en el Museo Nacional de los Medios de York, y permiten a los profesores y alumnos, en las escuelas primarias y secundarias, aprovechar al máximo la creatividad, el ludismo y el fomento de la animación en las aulas.

En esta Tercera Edición del Festival, en dos meses, se presentaron más de 90 películas participantes procedentes de 32 países, entre cuyas propuestas encontramos trabajos de gran calidad artística y sensibilidad. El Periodo de Recepción de Películas es hasta el próximo 23 de septiembre, y hasta dicha fecha, seguirán llegando películas de animación aptas para todos los públicos.

El 23 de septiembre comenzará la Segunda Fase del Festival, en la que el internauta se convierte en protagonista, a través de la emisión de voto online. En ese momento los alumnos tendrán la oportunidad de ver cientos de filmes del mundo entero en Animacam, y convertirse ellos en protagonistas absolutos ejerciendo de jueces emitiendo su voto.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Saludos afetuosos y animados

Equipo Animacam.tv

jueves, 3 de junio de 2010

GOMA: El planeta de los locos

GOMA era un planeta de muy alta civilización, un mundo perfecto sin guerras, enfermedades ni problemas de ninguna clase, como un verdadero paraíso. La vida en Goma era tan maravillosa, que un día los Gomianos tomaron la decisión de compartir su bienestar con todo el universo. Enviaron por todo el espacio cápsulas con información de su alta tecnología genética e informática.

Hoy en día, un meteorito choco contra Goma, provocando cambios climáticos, y parece ser que el catastrófico final es inminente. Los científicos trabajan contra el tiempo, y buscan en el espacio algún planeta donde la información genética enviada hace tiempo sembró la vida inteligente, y donde podían salvar a los Gomianos. Existe una antigua leyenda ,dice, que hay un lugar prometido, uno le llaman Nueva Goma y otros simplemente Tierra. Hay también otro lugar en el Universo.

En los mas profundos agujeros negros, cloacas del cosmos, hay un planeta que sirve como refugio a todas las malvadas formas de vida. Por si fuera poco una de las cápsulas enviadas desde Gel hace años, con toda su alta tecnología llego también aquí. La información que contenía ahora sirve para la creación de seres superpoderosos a fin de conquistar la Tierra.


El tercer planeta de interés es la Tierra, en concreto un pueblo sin nada especial. Para ser mas exacto, un barrio poblado de gente, que se buscan la vida como pueden, a veces contra la ley

miércoles, 2 de junio de 2010

En 13 a ganar!

Joaquín Carrasquilla vuelve a participar con una animación creada para un programa de televisión llamado En 13 a ganar!

Curiosa animación panameña presentada de nuevo por Joaquín Carrasquilla en la que hace una parodia de la vida familiar alrededor de la televisión, misturando la imagen real con la animación en plastilina.

martes, 1 de junio de 2010

Lebensader, de Angela Steffen

Una niña chiquitita descubre el mundo entero dentro de una hoja.

La alemana Angela Steffen presenta su nueva animación Lebensader en Animacam, una hermosa historia entre un padre y una hija en la que la niña le explica el universo que ve a través de una pequeña hoja de un árbol.

Dirección Angela Steffen
Guión Angela Steffen
Producción Filmakademie Baden-Württemberg / Ludwigsburg
Animación Angela Steffen
Año de producción
2009

Duración 6 mí.
Formato
35 mm