
miércoles, 31 de marzo de 2010
Este miércores estamos de estreno!

Juan del Monte

Esa que canta el zorrito
El que roba las gallinas
Y que se queda solito.
martes, 30 de marzo de 2010
Jelly Sunday

Gretchen saca una gelatina de su cazuela en su dormitorio mientras sus padres hacen un picnic en el jardín. La gelatina cobra vida de repente y la niña comienza un baile loco con su nuevo amigo "Jelly".
Gobelins presenta una nueva obra en Animacam: Jelly Sunday, la historia de una niña y la gelatina. Esta comedia francesa compite en la categoría de animación multimedia con la técnica de animación 2D por ordenador.
La memoria de los perros
lunes, 29 de marzo de 2010
Desanimée... Una mujer desanimada
Una mujer al final de su juventud está sentada en su sucio y polvoriento apartamento. No importa lo que acontezca, ella reflexiona.
Anne Leclerq nos presenta esta dramática obra sobre el desánimo y el malestar que padece una mujer mirando su piso, en el que nada tiene, en el que nada quiere hacer... simplemente mira como pasa el tiempo...
Interesante apuesta de la animadora belga, compitiendo en la siempre difícil categoría de cortometraje con esta experiencia en stop-motion.
viernes, 26 de marzo de 2010
¡Este viernes estamos de estreno!

Juan Manuel Costa presenta una nueva obra en Animacam: Elvira, la historia de un circo único y verdaderamente circense. Su compatriota Juan Carlos Camardella presenta en sociedad en 3D a Juan del Monte, un simpático zorro que se muere por robar gallinas. Los franceses de Gobelins presentan una nueva cortinilla para Annecy: Jelly Sunday, la historia de una niña que se ve ataca por una gelatina dominguera. La belga Anne Leclerq muestra la tristeza y agonía, acompañadas de las vueltas de cabeza de una mujer en su piso en Desanimée. Por último, Simone Massi desde Italia, los ofrecen una tierna historia en 2d tradicional dibujado al carboncillo en La memoria di cani. Buen fin de semana y la disfrutar!
Bonito día para hacer un picnic...

Monika Gallab nos presenta este interesante trabajo en Retrospectiva en el cual trata de transmitir la pesadez, el agotamento diario, la vileza y crudeza de la rutina que nos machaca por dentro. Empleando backgrounds sencillos y con muy buena representación de la perspectiva, sitúa los diferentes personajes, diferentes estereotipos que continúan el "labor" que otros les dejan antes...
La verdadera historia de Caperucita

Inma Carpe vuelve a Animacam presentando una de sus primeras obras de animación, cuando comenzaba a dar sus primeros pasos en España: Le petit chaperon rouge (La pequeña caperucita roja). Una historia en 2D tradicional con música clásica rítmica y envolvente que cuenta con múltiples giros de torca que sorprenden a espectador, acostumbrado al clásico cuento de Caperucita
jueves, 25 de marzo de 2010
Kinhasa 2.0.: First and second Life

Teboho Edkins nos presenta una historia desde el Congo que mezcla la realidad con la "segunda vida" (Second Life), haciendo de ambas una realidad total (ficción + virtualidad + realidad). Una fortísima e interesante apuesta este crisol de técnicas que nos presenta el autor, experimentando con una tecnología revolucionaria como es Second Life, para darle un particularísimo cariz a la historia.
miércoles, 24 de marzo de 2010
El vigilante del faro

La Escuela de Imagen francesa Gobelins, presenta un nuevo cortometraje en 2D, que tiene como protagonista a un vigilante de un faro y una extraña luz que lo invade de pronto en su puesto. Dirigida por David FRANCOIS, Rony HOTIN, Jérémie MOREAU, Baptiste ROGRON, Gaëlle THIERRY y Maïlys VALLADE, con una exquisita caracterización de los personajes y una recreación brillante de los espacios abiertos; Gardien du phare muestra una estética única e innovadora en la creación de los backgrounds y adaptada perfectamente a la atmósfera de la historia.
martes, 23 de marzo de 2010
Una alfarera con un secreto...

Juan Manuel Costa, creador y animador argentino especializado en stop-motion, nos presenta esta obra llena de folclore y particularidad argentina. Inspirada en una leyenda popular del Amazonas y dedicada a Ricardo Vilca, cuenta la historia de una vendedora de ollas que no consigue llamar la atención de la gente, que está atónita con las ollas de barro que vende una competidora. La alfarera continua intentando mejorar sus ollas, pero no vende ninguna... Finalmente, decide espiar su "enemiga" y descubre el secreto que encierran las ollas más bonitas de la villa.
lunes, 22 de marzo de 2010
Comenzamos la semana con estrenos!

Juan Manuel Costa presenta una historia dulce y llena de folclore, sobre una alfarera que descubre el secreto de las ollas de la villa. Una historia en stop-motion llena de magia y belleza visual propia de los argentinos, junto con una nueva experiencia en Second Life desde la República del Congo, presentada por Teboho Edkins: Kinhasa 2.0. Inma Carpe, ganadora de la Segunda Edición en Retrospectiva por su obra In the winter palace, repite este año en Animacam con otra obra en la misma categoría: Le petit chaperon rouge, junto con otra obra de Retrospectiva como Nice day for a picnic, de la belga Monika Gallab. Para finalizar, la escuela Gobelins presenta otra tierna historia en el 2D más tradicional: Gardien du phare (The Lighthouse keeper).
jueves, 18 de marzo de 2010
Them and their circunstances...

Esta es una animación online experimental, que introduce una nueva forma de ver la animación. Combina vídeos y flash con ActionScript. Todas las películas se ponen juntas en flash y mediante el código de programación ActionScript, la gente puede ver más de dos tomas de ángulo al mismo tiempo, seleccionar los capítulos y los segmentos de vídeo y crear sus propias historias. También hay animaciones en flash dinámica propia para las animaciones y los vídeos en flash interactúan entre sí, cruzando los marcos. Este marco no sólo significa el objeto literal en el marco del trabajo de la artista coreana, sino también la frontera entre el trabajo de vídeo lineal y la interactividad de flash no lineal.
miércoles, 17 de marzo de 2010
La nueva experiencia musical de Spektr

... una experiencia musical con SPEKTR.
El director Thomas Pors y el animador Anders Nejsum, bajo el desarrollo y producción de Simulakrum, presentan esta experiencia en 2D en la cual los integrantes del grupo musical Spektr se inmiscúen en otras dimensiones, en otros escenarios extraídos y recreados de la ciencia ficción más lejana que busca como respuesta la eterna pregunta de la relación del espacio y el tiempo.
Piscis de Juan Pablo Camardella

Interesante historia en 3D presentada por el argentino Juan Pablo Camardella que nos narra las aventuras de una indígena que resulta prisionera de un banco de peces que la utilizan para conseguir su más preciado tesoro... la aventura está en camino, y nadie sabe como va a terminar...
lunes, 15 de marzo de 2010
Dodudindon: primera cortinilla de Gobelins

La Escuela de Imagen francesa Gobelins nos presenta una de sus cortinillas creadas para el Festival Internacional del Cortometraje de Annecy. Dirigida por Lucrèce Andreae, Julien Chheng, Tracy Nowocien y Rémy Schaepman y con una duración de 48 segundos, nos muestran una historia mágica encuadrada en el más elegante y "posh" de los ambientes...
viernes, 12 de marzo de 2010
Supa Pirate Booty Hunt: el amor muerde...

Steven Sieders es el creador de esta serie de animación mostrada en internet a través de las redes sociales como Facebook y de las plataformas de broadcasting como Youtube. En menos de un minuto de duración de sus piezas conseguirá arrancaros una sonrisa!
Estrenos en Animacam

El cortometraje experimental coreana Their circunstances, la escuela Gobelins presenta una de sus cortiniñas para Annecy 2009 en Multimedia: Dodudindon, junto con la serie animada de Steven Sieders, Supa Pirate Booty Hunt, y dos nuevas obras en Retrospectiva: Things that go bump in the night de los daneses de Simulakrum y la obra en animación 3D Piscis del argentino Juan Carlos Camardella.
jueves, 11 de marzo de 2010
The tile jale toilet: intentando ir al baño...

Magnífica recreación del portugués Joao Rodrigues, en la categoría Retrospectiva. La buena utilización de la mezcla de técnicas empleadas (flash, 2D y stop-motion) dota la obra de un carácter original, único y auténtico.
Una chavala que no aguanta más, quiere hacer uso del urinario, pero se encuentra con multitud de obstáculos que le impiden poder relajarse y hacer sus necesidades tranquilamente...
miércoles, 10 de marzo de 2010
Homenaje a los peregrinos de Animacam
Queremos realizar un pequeño homenaje a todos los peregrinos que participaron en la II Edición del Festival Internacional de Animación Online, Animacam.tv, aportando sus fotos y vídeos y también sus experiencias.
martes, 9 de marzo de 2010
Y lo intento, lo intento, lo intento...

Todo lo que hacemos y creamos, no es más que, un intento...
Ciro Guerra nos presenta esta fantástica metáfora acerca de nuestros objetivos, nuestras ideas y nuestros deseos, protagonizado por un niño que quiere jugar con su pelota pero ni tan siquiera, por regalos caídos del cielo, es capaz de cumplir su sueño...
Estupenda recreación gráfica en 2D tradicional, Intento es una animación colombiana del año 2001, presentada en numerosos festivales y que participa en la III edición de Animacam en la categoría Retrospectiva.
Vivir Aquí: Reportaje sobre Animacam
Reportaje en el espacio dominical en prime-time Vivir Aquí de la Televisión de Galicia, en el que se realiza una visita a las instalaciones de la productora e se mantiene una conversación con su director, Xosé Luis Carneiro, donde también se hace referencia al Festival Internacional de Animación Online, Animacam.tv
lunes, 8 de marzo de 2010
Pandore: la lucha de una niña contra sus monstruos

Pandore es un cortometraje de animación francés realizado por Marion Stinghe, Meryl Franck, Benoît Guillaumot, Nicolas Caffarel y Elen Le Tannou; estudiantes y animadores de la Escuela francesa Gobelins.
La película, de 2009, se remonta al período helénico, cuando en el monte Olimpo sucedían cosas inimaginables, y más, en cuanto abrías la caja de Pandora...
viernes, 5 de marzo de 2010
Dick Terrapin: la historia de un niño y su tortuga

Un muchacho joven aprende sobre la vida a través de su tortuga mascota favorita. Dick Terrapin es la película de animación dibujada a mano, dirigida y escrita por el animador irlandés Damien O'Connor. Compite en la categoría Retrospectiva este año en Animacam. Damien presenta aquí una historia encantadora sobre la dulce relación entre un niño y su tortuga por mascota.
IFTA (Película irlandesa y Premio De televisión) fue nominado al mejor corto. La película fue mostrada en festivales por todo el mundo y dos veces difundida por la TV europea.
Flaming Arrow de Jupiter One: dirigida por Robertas Nevecka

En una ciudad ficticia, la banda de Jupiter One está tocando su canción en la azotea de un edificio de doce pisos. El corazón del cantante está roto porque su novia lo traicionó con otro. Ahora exige venganza. La chica infiel vive en un edificio cercano. Él trae grandes barriles de queroseno al tejado y planea disparar flechas empapadas de queroseno en llamas contrael edificio para prenderle fuego. El vocalista de The Flaming dispara la primera flecha. El edificio está en llamas.
Robertas Nevecka es el director de este nuevo videoclip de la banda de rock Jupiter One, representando al single Flaming Arrow. El jovencísimo animador lituano muestra así, un dominio del modelado de personajes y de la construcción y movimiento 3D acorde a la música.
Esta obra es la primera presentada en la categoría Multimedia del Festival Animacam, en la cual se pueden presentar todo tipo de trabajos: Spots publicitarios, móviles, videojuegos, cabeceras y pilotos de televisión, videoarte y videoclips.
Animacam presenta su Tercera Edición

En esta Tercera Edición, el Festival, pese a nuestros esfuerzos no ha conseguido mantenerse ajeno a la crisis económica mundial que a todos nos afecta y, debido a ello, nos vemos obligados a realizar una reestructuración del mismo, que esperamos sea lo más puntual posible.
1º.- En la Sección Oficial, las Categorías a Concurso serán tres: Cortometraje, Multimedia y Retrospectiva, premiadas con 2.000 Euros cada una. Los premios serán otorgados por el Público mediante la emisión de sus votos a través del portal web.
2º.- El Blog del Festival, en esta III Edición, será una Plataforma de Noticias Interactiva en tres idiomas (gallego, español e inglés), para que enviéis toda cuanta información consideréis oportuna.
3º.- En la Sección Paralela, El Camino, los Peregrinos podrán seguir animando el Camino de Santiago compartiendo sus experiencias enviando sus vídeos.
Finalmente, agradecemos vuestra compresión por las circunstancias actuales y esperamos seguir contando, más que nunca, con vuestra participación y confianza.
Muchas gracias.
Atentamente
Equipo de Animacam.